¡No Tienes artículos seleccionados!
Etiquetas: Aceite de CBD para animales, CBD para perros, Aceite de cáñamo para gatos, Aceite natural para mascotas, Aceite de cannabidiol, CBD 2% para animales, Aceite de cáñamo sin THC
Este aceite de cáñamo con cannabidiol (CBD) está especialmente formulado para mascotas, considerando sus necesidades fisiológicas y sensibilidades. Es una fórmula equilibrada y segura que ayuda a las mascotas a afrontar mejor el estrés, la ansiedad, la pérdida de apetito o el malestar físico.
La base es aceite de cáñamo prensado en frío, rico en ácidos grasos omega-3 y omega-6, vitaminas A, D y E, y antioxidantes naturales. Este aceite por sí solo ayuda a mejorar el estado del pelaje, la piel, el metabolismo y el bienestar general del animal.
El segundo componente clave es el aislado de cannabidiol (CBD) altamente purificado, certificado en laboratorio y libre de THC (sustancias psicoactivas). Su concentración es de 600 mg de CBD por botella de 30 ml, lo que permite una dosificación precisa según el peso, la condición y la sensibilidad de la mascota.
El producto no contiene saborizantes, conservantes, colorantes ni potenciadores del sabor artificiales. Esto es especialmente importante para animales con digestión sensible o alergias.
Beneficios del aceite de CBD para animales: cómo y por qué usarlo
El aceite de CBD es uno de los productos naturales más versátiles, cada vez más utilizado no solo en la práctica clínica, sino también en la veterinaria. Gracias a su acción suave, la ausencia de efectos secundarios y sus amplios beneficios, se utiliza en el cuidado de perros y gatos de todas las edades, desde cachorros y gatitos hasta animales mayores. A continuación, analizaremos en detalle en qué casos el CBD puede ser especialmente útil.
Los animales son criaturas sensibles, e incluso pequeños cambios en su rutina diaria pueden causarles estrés. Una visita al veterinario, una mudanza, ruidos fuertes, viajes, la separación del dueño, el cansancio excesivo... todo esto puede provocar ansiedad: temblores, rechazo a comer, apatía o, por el contrario, hiperactividad.
El CBD actúa sobre los receptores del sistema endocannabinoide, regulando la producción de neurotransmisores (como la serotonina y el GABA), responsables de la sensación de calma y equilibrio. Como resultado, el animal se adapta con mayor facilidad a situaciones estresantes y se vuelve más equilibrado, pero sin perder actividad ni lucidez.
La inflamación suele acompañar a enfermedades articulares crónicas, reacciones alérgicas, enfermedades cutáneas, lesiones o el período postoperatorio. El CBD tiene un efecto antiinflamatorio leve pero estable, que reduce la hinchazón local, el enrojecimiento, la sensibilidad y el dolor. Esto es especialmente importante para animales mayores o que padecen artritis, displasia o dermatitis.
Estudios científicos demuestran que el cannabidiol puede reducir la frecuencia y la gravedad de las convulsiones, incluso en animales con epilepsia o trastornos neurológicos. Puede utilizarse como complemento del tratamiento primario, ayudando a reducir la dosis de fármacos potentes y a minimizar sus efectos secundarios.
El CBD no bloquea el dolor directamente, como los anestésicos, pero afecta la percepción cerebral del dolor y el nivel de inflamación, reduciendo el umbral general del dolor. Tras cirugías, lesiones, luxaciones, intervenciones dentales o esterilizaciones, el aceite promueve una recuperación más rápida y mejora la calidad de vida del animal durante el período de rehabilitación.
El aceite de cáñamo y el CBD son una rica fuente de antioxidantes, ácidos grasos y fitocomponentes que fortalecen el sistema inmunitario. Tras enfermedades, especialmente virales, el sistema inmunitario del animal puede verse debilitado. El uso regular de aceite refuerza los mecanismos naturales de defensa, ayudando al cuerpo a recuperarse más rápidamente.
El estrés, los cambios de alimentación, la toma de medicamentos, la gastritis y otras patologías gastrointestinales pueden causar pérdida de apetito, náuseas o estreñimiento. El CBD regula los procesos digestivos al influir en los receptores intestinales, reduce los espasmos, normaliza la motilidad y puede estimular el apetito. Esto es especialmente útil para animales mayores, debilitados o quisquillosos.
A medida que las mascotas envejecen, experimentan problemas como artritis, disminución de la movilidad, deterioro cognitivo, falta de sueño y ansiedad. El CBD ayuda a suavizar los cambios relacionados con la edad: alivia el dolor articular, mejora el sueño, ralentiza los procesos cerebrales relacionados con la edad y mantiene la calma general.
Puede utilizarse como apoyo natural para la “tercera edad”, especialmente si el animal no puede tomar una gran cantidad de medicamentos farmacológicos.
El aceite de CBD para animales no es un medicamento, sino un producto natural y funcional que ayuda a restablecer el equilibrio del organismo y a mejorar la calidad de vida de tu mascota. Es especialmente útil con un enfoque integral: acompañado de una nutrición adecuada, cuidados y un entorno tranquilo.
El aceite de CBD se puede agregar a los alimentos o administrar por vía sublingual a un animal (se prefiere este último método ya que proporciona una mejor biodisponibilidad).
Comience con una dosis mínima, observe la reacción de su mascota y auméntela si es necesario.
Dosis según el peso del animal:
1 gotero contiene ~12 mg de CBD.
El CBD (cannabidiol) es un compuesto natural extraído del cáñamo industrial, ampliamente utilizado en productos animales debido a sus efectos suaves y equilibrados. Una de sus principales ventajas es que el CBD no es adictivo ni psicoactivo. Esto significa que no afecta la consciencia del animal, ni causa euforia, cambios de comportamiento ni los efectos secundarios típicos de las sustancias psicoactivas.
El producto no contiene componentes narcóticos como el THC (tetrahidrocannabinol) y no infringe la ley. Está elaborado con materias primas certificadas, purificadas y probadas en laboratorio. Por ello, su uso es completamente seguro tanto para el apoyo corporal a corto plazo como para el uso diario regular.
El aceite de CBD no es un medicamento, pero puede formar parte del cuidado integral de tu mascota. Es adecuado para casos de aumento de ansiedad, estrés, inflamación, dolor de diversos orígenes, problemas digestivos, pérdida de apetito, así como en la recuperación tras una cirugía o enfermedad.
Es importante tener en cuenta las características individuales del animal. Si bien el producto demuestra un alto grado de seguridad, se recomienda consultar a un veterinario antes de usarlo, especialmente si la mascota ya está tomando algún medicamento. Esto aplica especialmente para enfermedades crónicas, como el uso de medicamentos hormonales, anticonvulsivos, cardíacos, antiinflamatorios u otros medicamentos especializados.
El CBD puede interactuar con enzimas hepáticas que afectan el metabolismo de diversos medicamentos, por lo que un veterinario puede ayudarle a elegir la dosis y el régimen adecuados. En general, con un enfoque responsable y un uso adecuado, el aceite de CBD se convierte en una forma eficaz y segura de mantener la salud y la calidad de vida de los animales.
Escribir Comentario
Si tienes alguna pregunta, escríbenos:
No brindamos consejos sobre el cultivo y germinación de productos de recuerdo. Si está interesado en esta información, puede encontrarla fácilmente en Internet;
Aceite de CBD al 5% para animales Las mascotas son nuestros amigos, familiares con quienes comparti..